Por: ziclo.info
La Afore es una institución financiera privada que se encarga de Administrar los Fondos para el Retiro de trabajadores afiliados al IMSS o al ISSTE. Lo hacen mediante cuentas individuales que se asignan a cada trabajador y en donde se depositan las aportaciones hechas por el gobierno, las empresas y las voluntarias. Lo anterior a lo largo de su vida laboral tanto en una empresa como de forma individual.
Las Afores administran y operan las cuentas individuales, es decir, reciben las aportaciones, llevan el control de tu ahorro e invierten tus recursos para generar rendimientos.
La selección de en cual administradora de fondos se desea estar es decisión del trabajador y si así conviene a sus intereses puede cambiar de Afore, como son instituciones financieras unas ofrecen mejores rendimientos que otras y también diferentes comisiones por lo que hay que analizar lo que ofrecen para tomar una decisión informada.
Una de las aportaciones que está 100% en nuestras manos es el Ahorro Voluntario y entre mayor sea obtendremos una mayor pensión. Las Afores ofrecen atractivos rendimientos al ahorro voluntario y tus aportaciones tendrán un gran impacto en el monto de tu pensión. Hoy en día existen múltiples canales para poder hacerlo.
Existen 3 formas de retirar recursos de la Afore:
- Retiro parcial por desempleo
- Recibiendo la pensión
- Retiro total
Todas las formas tienen requisitos que se deben de cumplir para poder obtener los recursos, para tramitarlos acude al sitio de tu Afore donde encontrarás información de los requisitos y los procesos de solicitud que deberás seguir.
Las Afores son reguladas por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) que depende de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Si una reclamación no es atendida por la Afore según los canales por lo que brinda sus servicios, se debe acudir a la CONDUSEF (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros) ya que es la única institución encargada de ello.
¿No sabes en que Afore están tus ahorros? Puedes consultarlo en el sitio https://e-sar.com.mx/ en la opción Localiza tu AFORE y donde necesitarás tu Número de Seguridad Social (NSS) y tu correo electrónico.
Cuando recibas tu estado de cuenta verifica que las aportaciones de la empresa y las voluntarias estén registradas correctamente, es tu dinero y debes estar al pendiente de lo que pasa con tu cuenta individual.
Algo que debes asegurar es que tu cuenta en la Afore tenga beneficiarios definidos para que en caso de tu fallecimiento tus familiares puedan obtener tu pensión o si no la alcanzas entonces puedan obtener los recursos ahorrados.