Por: ziclo.info
Uno de los elementos más importantes cuando planeamos nuestro Último Ciclo es el Testamento, a continuación te presentamos los términos clave de un Proceso Sucesorio que el Colegio Nacional del Notario Mexicano expone:
- Testamento.- El testamento es un acto por el que una persona designa, ante un notario, a las personas que a su fallecimiento serán dueños de sus bienes y propiedades, convirtiéndose así en los legítimos beneficiarios de su patrimonio.
- Sucesión Testamentaria.- Es la sucesión que procede cuando existe testamento, ya que los bienes, derechos, acciones y posesiones del testador al momento de su muerte serán transmitidos de acuerdo con sus disposiciones. En caso de existir varios testamentos el último será el válido. Si todos los herederos son capaces, mayores de edad y no existen problemas entre ellos, pueden acudir con un notario para abrir el proceso de sucesión.
- Sucesión Legítima.- Si una persona fallece sin dejar testamento se debe tramitar una sucesión legítima. Sí todos los herederos son capaces, mayores de edad y están de acuerdo generalmente, pueden ir con un notario quien realizará los trámites sucesorios sin necesidad de acudir a un proceso judicial. En cualquier otro caso, deberá contratarse un abogado que inicie el trámite sucesorio ante un juez, éste definirá quiénes son los herederos y la porción de la herencia que corresponde a cada uno.
- Heredero.- Son quienes reciben la herencia en las proporciones o porcentajes en las que el testador haya decidido. No es obligatorio designar como herederos al cónyuge o a los hijos, el testador tiene libertad para designar como herederos a las personas físicas o morales que desee.
- Legatario.- El legatario es el beneficiario de un bien particular, un objeto determinado o una cantidad de dinero específica.
- Albacea.- Es la persona a quién se encomienda cumplir cabalmente la voluntad del testador plasmada en el testamento. Las funciones básicas del albacea son: formular el inventario; administrar los bienes de la herencia hasta su entrega a los herederos o legatarios; pagar, con cargo a la herencia, las deudas del difunto y cumplir los encargos que le haya señalado el testador en el testamento y repartir y adjudicar la herencia entre los legatarios y herederos de acuerdo con lo establecido en el testamento, entre otros.
- Inventario.- Es el listado de todos los bienes, derechos, obligaciones que son susceptibles de transmisión hereditaria, es decir, debe incluir el activo, que son los bienes y derechos, así como el pasivo, que comprende las deudas del difunto.
- Partición.- Es la división de los bienes que integran la herencia para su adjudicación a los herederos en la parte que corresponde a cada uno en la sucesión.
- Adjudicación.- Es el acto que consiste en la atribución de una cosa (mueble o inmueble) a una persona como resultado de una sucesión, es decir, proporcionar la propiedad de los bienes a cada heredero o legatario.
Con los términos anteriores es muy claro que si no existen diferencias entre los herederos y todos sean mayores de edad, exista o no un testamento, hay que acudir directamente ante un notario para realizar el Proceso Sucesorio y no ante un abogado para iniciar un juicio que por mucho será más tardado e involucra costos mayores, y de todas formas el proceso terminará ante un notario.
Al pensar en bienes dentro del testamento consideramos principalmente propiedades de valor como lo son los inmuebles, dinero, joyas y tal vez arte, sin embargo, también debemos de pensar en activos más modernos que hoy en día ya forman parte de nuestro patrimonio como lo son las criptomonedas, las acciones adquiridas a través de plataformas por internet y otros activos digitales. Puedes leer el artículo sobre Activos Digitales y el de Legado Digital en el Código Civil de la CDMX.
Si aún no cuentas con un Testamento no esperes más tiempo y acude ante un notario para realizarlo, tus herederos o legatarios te lo agradecerán. Aprovecha que el mes de septiembre es nombrado como el Mes del Testamento en donde las notarías ofrecen importantes descuentos.