ACCESO PREMIUM

¿Qué debo hacer si una persona fallece en mi casa?

Por: ziclo.info

Dentro de la desgracia de perder a un familiar o amigo en casa, hay que actuar de inmediato para iniciar los trámites legales que conlleva el fallecimiento.

Asegúrate de tener una identificación oficial con fotografía de la persona fallecida, siempre proporcionar de forma completa su nombre y verificar que sus datos estén correctos en los formularios que se deben de llenar para evitar errores durante el trámite o en el Acta de Defunción.

Obtener el Certificado Médico de Defunción

Si la muerte es por causas naturales: 

Lo primero que hay que obtener es un Certificado Médico de Defunción y éste solo lo puede expedir un médico que pueda certificar el fallecimiento de la persona. Puede ser el médico tratante o el médico de alguna clínica o centro de salud cercano que pueda asistir al domicilio. En el 066, APP 911 o al Centro de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana en el caso de la CDMX, se puede reportar el fallecimiento y enviarán una ambulancia con un médico que puede certificar el fallecimiento. 

Si la muerte es por causas diferentes: 

Se debe contactar al Ministerio Público para que mediante un médico forense pueda establecer la causa de la muerte y expedir el Certificado Médico de Defunción.

Contratar los Servicios Funerarios

Gestionar con una agencia funeraria el servicio que se necesite o si ya se cuenta con algún servicio contratado tener el contrato a la mano y hacer la llamada para solicitarlo. 

Ellos gestionarán la Orden de Inhumación o Incineración ante un juez del Registro Civil. Hay que tomar en cuenta que la inhumación o incineración no se puede realizar si no han pasado al menos 24 horas del fallecimiento.

Obtener el Acta de Defunción

La misma agencia funeraria puede tramitar el Acta de Defunción ante un juez del Registro Civil ya que ellos conocen muy bien este trámite o lo puedes hacer directamente en el Registro Civil. 

El Acta de Defunción es el documento mas importante en este primer evento al rededor del fallecimiento de una persona, cualquier trámite posterior requerirá del Acta de Defunción.

El IMSS e ISSTE ofrecen ayuda para cubrir los gastos funerarios (en el caso del IMSS es posterior al fallecimiento) y a la obtención del acta de defunción, el ISSTE ofrece incluso servicios de velatorio. 

Lo mejor para tus finanzas es que cuentes con los servicios funerarios contratados de forma anticipada ya que son considerablemente más económicos que un servicio inmediato, incluso el pago en muchos de los casos lo puedes realizar a plazos y un servicio inmediato lo tienes que liquidar en ese momento.

En ziclo.info tenemos una guía para obtener copias certificadas del Acta de Defunción ya que las requerirás para todos los trámites que tengas que realizar de la persona fallecida.

Te puede interesar

Ya te Suscribiste?

Nuestra Membresía Premium te da acceso a información exclusiva, podrás obtener nuestro Formato Ziclo y una Carpeta en donde podrás concentrar toda la información necesaria para que ayudes a tu familia y puedan cerrar tu Último Ciclo.